Anuncios del sitio

(Todavía no se han publicado anuncios.)

Cursos disponibles

¡Bienvenido al mundo de la calidad!

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), como generador de conocimiento y tecnología, apoya la innovación de las cadenas de valor agroalimentarias y agroindustriales del sector rural.

El Instituto asegura su compromiso de ofrecer productos y servicios derivados de la investigación, implementando un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en el macroproceso de investigación. Este sistema está basado en la Norma ISO 9001:2015, que contribuye a cumplir con los requerimientos y expectativas de los clientes mediante la estandarización de los procesos de investigación. Adicionalmente, en algunos laboratorios se han implementado prácticas y SGC conforme a los requisitos establecidos en la Norma ISO 17025:2018, para asegurar la calidad de sus ensayos y pruebas.

En este curso aprenderemos sobre estas normas, la importancia de la calidad y de la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) destacando el funcionamiento del Sistema Institucional de la Gestión Integral (SIGI).


¡Bienvenido al mundo de la calidad!

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), como generador de conocimiento y tecnología, apoya la innovación de las cadenas de valor agroalimentarias y agroindustriales del sector rural.

El Instituto asegura su compromiso de ofrecer productos y servicios derivados de la investigación, implementando un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en el macroproceso de investigación. Este sistema está basado en la Norma ISO 9001:2015, que contribuye a cumplir con los requerimientos y expectativas de los clientes mediante la estandarización de los procesos de investigación. Adicionalmente, en algunos laboratorios se han implementado prácticas y SGC conforme a los requisitos establecidos en la Norma ISO 17025:2018, para asegurar la calidad de sus ensayos y pruebas.

En este curso aprenderemos sobre estas normas, la importancia de la calidad y de la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) destacando el funcionamiento del Sistema Institucional de la Gestión Integral (SIGI).

Unidad de Aprendizaje que proporciona las técnicas y herramientas para la integración de equipos de trabajo efectivos, orientados a resultados y con excelente relación interpersonal.
Unidad de Aprendizaje que da a conocer los aspectos relacionados con las mejores prácticas para una adecuada atención con calidad en el Servicio Público al usuario.
Unidad de Aprendizaje orientada a la difusión y a la sensibilización del personal del INIFAP sobre la normatividad relacionada con la instrumentación de las acciones tendientes a poner en vigor las leyes y normas para lograr un desarrollo equitativo entre hombres y mujeres.
Unidad de Aprendizaje que invita a la reflexión a través de prácticas llevadas a la vida institucional y al campo operacional de los Servidores Públicos, los principios, valores y normas del ejercicio de la profesión, desde la perspectiva de la ética y la integridad como el principal instrumento para evitar situaciones de conflicto de interés.
Unidad de Aprendizaje que busca integrar a los nuevos trabajadores al Instituto brindándoles información general, amplia y suficiente sobre los elementos fundamentales de la cultura organizacional y su rol dentro de su centro de trabajo. De esta forma el nuevo integrante fortalecerá el sentido de pertenencia y sentirá mayor seguridad para desarrollar su trabajo.
Unidad de Aprendizaje que permite desarrollar competencias conceptuales para incentivar procesos creativos para la generación de propuestas de innovación, mismas que podrá poner en práctica en su ámbito laboral ya sea para la solución de problemas o para la mejora de procesos.
Unidad de Aprendizaje que proporciona el conocimiento y la práctica en dirección de proyectos que le permitan gestionar adecuadamente las expectativas de los interesados y aumentar la tasa de éxitos en el cierre de sus proyectos.


Unidad de Aprendizaje que proporciona las principales técnicas y herramientas  para el desarrollo de proyectos en un entorno controlado que le permita crear o modificar y aplicar sus propias herramientas, técnicas, formatos, estructuras, etc. en su entorno de trabajo.


Unidad de aprendizaje que proporciona los elementos de aplicación práctica para aumentar la eficacia y eficiencia en la dirección de proyectos en su labor profesional en general.


Unidad de Aprendizaje que aborda la importancia del estudio o análisis del conflicto en la organización, su diagnóstico, sus consecuencias y los métodos y técnicas para su manejo. También se examina a la negociación como una técnica de solución de conflictos así como el proceso de su desarrollo y se valoran las competencias profesionales como elementos sustantivos para este proceso.